WebSEO

Páginas Web y posicionamiento SEO

  • Acerca de WebSEO
  • Contacto

Intercambios de enlaces a discreción

01/10/2009 Por webseo.es 8 comentarios

intercambio de enlacesDentro del mundo SEO a menudo se plantea el intercambio de enlaces como una opción imprescindible. Se crean campañas SEO a base de; tu me enlazas a mi y yo te enlazo a ti, y así sucesivamente hasta conseguir que un monton de sitios apunten hacia el mío.

A menudo el intercambio es sin mayor interés que el de incrementar el número de enlaces entrantes, haciendo que se convierta en un; tu me enlazas, y me importa un carajo de que hables en tu sitio, que yo también te enlazo a cambio. Normalmente el enlace va a parar a un directorio donde compite entre otros cientos de enlaces.

Hace ya tiempo me llegan periódicamente estos, en parte molestos y en parte ofensivos, e-mails con un texto de este tipo:

Estimado XXXX, Nos interesaría realizar un intercambio de enlaces (links) con ustedes. Nosotros ya hemos añadido un enlace (link) hacia su empresa en nuestra página de intercambio de enlaces.

Mantendremos su enlace hasta 15 días y si no obtenemos respuesta, lo borraremos temporalmente hasta que tengamos noticias suyas

Desde aquí les contesto ya que no lo hago nunca:

Señores Intercambiadores de enlaces, no me interesa poner un enlace en mis páginas hacia una página X de la que no tengo ninguna garantía y a la que tendría que estar vigilando periódicamente para verificar que el enlace sigue ahí. Es más, entre muchos inconvenientes que se me ocurren está el que puede pasar que la página a la que enlazo esté enlazando a la vez con otras páginas penalizadas y acabara eso repercutiéndome negativamente, o simplemente que el valor del enlace que me ofrecen sea nulo, tanto para los usuarios como para los buscadores.

No soy partidario de intercambios de enlaces, prefiero centrar esfuerzos en mejorar contenidos, pero si lo hiciera sólo lo haría con alguien de mi total confianza. Nunca enlazaría hacia un sitio de los que llegan por este tipo de e-mail.

Aconsejo a las empresas que detecten que su SEO, o responsable de promover su página, está utilizando estas «artes de intercambio» para posicionar su sitio web desconfíe y exijan explicaciones.

Archivado en:SEO General Etiquetado con:intercambio de enlaces

Comentarios

  1. AlojamientoMadridYa.es dice

    02/10/2009 en

    Felicito el artículo ya que creo que es exactamente la estrategia a seguir por un profesional SEO. Si se siguen las estadísticas de sitios web que siguen esas «técnicas» para posicionamiento web, se puede apreciar qué a la larga por lo menos, tienen problemas en el Sandbox o en caídas espectaculares en el posicionamiento destacado.
    Sin lugar a dudas creo que: «un enlace vale más que mil palabras pero, una línea de código vale más que un enlace».

  2. Nico Castro dice

    15/10/2009 en

    Totalmente de acuerdo Nacho.

    Personalmente no estoy haciendo ningun intercambio que no sea de la misma tematica, con cierta «solera» y contenido. Se que es dificil pero no imposible.

    Un saludo

  3. esteban dice

    03/11/2009 en

    Me parece genial la idea de dar prioridad al contenido, sin el los sitios o blogs no serian nada, pero tambien me parece bien lo del intercambio de links, por ejemplo contigo me gustaria intercambiar enlaces, pero pareces que no quieres. Eso depende de cada uno, es una cuota de confianza que se deposita en el otro seo o webmaster, no puedes vivir revisando enlaces, pero si hacerlos para que te ayuden a posicionar sitios. Buen bueno el blog, saludos

  4. Hosting gratis dice

    23/11/2009 en

    Hola Nacho,

    Recibo mails de este tipo con asiduidad, sobretodo de «Seos», que con todo el morro me comentan que «como un favor a la calidad de mi sitio» me han elegido a mi. (Tengo PR4 y estoy bien posicionado para varias búsquedas relevantes) y al mirar el sitio que te ofrecen ves que ni tiene PR asignado y que a dudas penas los buscadores lo han indexado.

    Realmente los enlaces entrantes han hecho que mi sitio esté donde está, enlaces que muchas veces no son de sitios con la misma temática, pero que hacen la función de pasarme el Anchor text.

    Últimamente se está intentando desvirtuar el tema de los enlaces, pero sabemos bien que aún tienen un importante peso a la hora del posicionamiento, nos guste o no. Google pone la música y nosotros bailamos al son que toca.

    Un saludo,

  5. deportes costa rica dice

    08/12/2009 en

    totalmente de acuerdo es muy necesario buscar enlaces, gracias por tanta informacion.

  6. Despedida Valencia dice

    20/05/2010 en

    Hola!
    Acabo de leer el articulo y lo noto bastante interesante sobre el tema del SEO.Hoy en dia se usa mucho spam,mensajes iguales que las recibistes tu,pero lo peor es que no sabes de quien te puedes confiar o no.Varia gente despues te sube el enlace luego te quita y asi te afecta el page rank.Ademas si llevas un PR alto no te afectara mucho pero si estas al principio eso te puede complicar mucho el posicionamiento en google.

  7. Ronel dice

    31/12/2010 en

    Particularmente creo que es bueno hacer intercambio de enlaces, siempre y cuando exista una verdadera honestidad de las partes de mantener los enlaces indefinidamente.

  8. Ainhoa dice

    19/01/2012 en

    Totalmente de acuerdo con este artículo. Sin embargo hay numerosos manuales SEO que lo recomiendan, e incluso te ofrecen plantillas de «cómo debería ser un email de petición de enlace». Desde luego, por el camino del buen contenido y la mejora constante, los enlaces vendrán poco a poco (si hablamos de un blog) El asunto es… ¿Qué pasa cuando tienes que hacer SEO en una Web que trata sobre carretillas excavadoras? No es un tema muy interesante como para enlazarlo no? Ahí empieza la creatividad de un SEO. Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − ocho =

Copyright ©2023· WebSEO - ¿qué significa SEO? - Aviso Legal - Política de Privacidad

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}