WebSEO

Páginas Web y posicionamiento SEO

  • Acerca de WebSEO
  • Contacto

El Meta Tag NOINDEX y Google

27/02/2008 Por webseo.es Dejar un comentario

En este post Matt Cutts, el responsable de indexación en Google, nos plantea la pregunta ¿cómo debe comportarse Google con el Meta Tag NOINDEX?.

Hasta ahora Google simplemente ignoraba aquellas páginas que contuvieran este Meta Tag, siendo una de las posibilidades de las que un webmaster podía impedir que Google indexara sus páginas, ya sea porque el contenido es temporal o simplemente no queremos dar a conocer en exceso algún contenido concreto. Pero resulta que los demás buscadores (Yahoo, msn) sí indexan de alguna manera las páginas con esta etiqueta.

De momento los visitantes del blog del responsable de indexación de Google se decantan en que Google NO indexe las páginas con NOINDEX en sus Meta Tags.

De todas formas esta no es la única manera para impedir que Google indexe nuestras páginas, en este vídeo el propio Matt Cutts nos explica las opciones que tenemos.


Básicamente son:

  • No enlazar la página que no queremos que sea indexada.
  • Configurar el archivo .htaccess de manera, por ejemplo, que se requiera una contraseña para acceder a un contenido concreto.
  • Uso del archivo Robots.txt indicando que carpetas no queremos indexar.
  • Meta Tag NOINDEX, que hasta ahora no indexa en absoluto un sitio.
  • Meta Tag NOFOLLOW, para que no siga los enlaces de la web, de forma que sí indexa la página principal pero no las del siguiente nivel.
  • Usar la herramienta URL Removal Tools de Google para solicitar la retirada de contenido de su índice.

Archivado en:Google Etiquetado con:Google, noindex, webseo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 1 =

Copyright ©2023· WebSEO - ¿qué significa SEO? - Aviso Legal - Política de Privacidad

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}