WebSEO

Páginas Web y posicionamiento SEO

  • Acerca de WebSEO
  • Contacto

Eliminar una cuenta en Google Analytics

08/04/2008 Por webseo.es 4 comentarios

Después de haber alcanzado el límite de cuentas permitidas en Google Analytics, he decicido eliminar aquellas cuyos distintos perfiles podía ir agrupando. De hecho algunas ya tenían perfiles agrupados antes, pero he visto que se puede optimizar más agrupando algunas que no lo estaban.

Pues bien, no es tan sencillo, o mejor dicho, no es tan automático el proceso de eliminar cuentas en Google Analytics. Buscando en las páginas oficiales de Google no he encontrado fácilmente los pasos necesarios, pero no obstante buscando en otras partes he conseguido encontrar alguien que ha necesitado eliminar alguna cuenta y ha decidido compartir el proceso.

Los pasos serían los siguientes:

  • Primero que nada debemos ingresar a Google Analytics y seleccionar arriba a la izquierda de la pantalla, donde se lee claramente “Mis cuentas de Google Analytics“, la cuenta en cuestión que queremos eliminar…
  • Con la cuenta ya seleccionada debemos ahora ingresar a la configuración de esta, y para ello tenemos que hacer clic en “Editar la cuenta de Google Analytics“, ubicado casi en el centro de la pantalla, antes de la tabla con los perfiles de los sitios web…
  • Una vez ingresemos a la configuración debemos fijar la vista en el “ID de cuenta” que debería ser algo como “UA-XXXXXXX” (siendo “X” distintos números)… Anotamos ese código ya que es estrictamente necesario para eliminar una cuenta de Google Analytics y por seguridad este número debe mantenerse en secreto, es decir que no es un código para andar divulgando.
  • Desde nuestro correo electrónico debemos redactar un nuevo mensaje para ser enviado a la dirección “analytics-es@google.com“… Es de suma importancia que enviemos este email desde la misma cuenta con la que estamos utilizando Google Analytics (es quizás la parte en la que más tienen que prestar atención, en utilizar la misma cuenta de correo electrónico que están utilizando con este servicio de estadísticas web).

En el mensaje que enviemos al equipo de Analytics hacemos saber nuestro interés en que eliminen la cuenta en cuestión.

Actualización marzo 2013

Hoy en día el proceso se ha simplificado, pudiendo hacerlo directamente siguiendo estos pasos

Hacer clic en Administración en la parte superior de cualquier página de Google Analytics.
Utilizar el menú de la columna Perfil para seleccionar el perfil que se desea editar.
Hacer clic en Configuración del perfil.
Hacer clic en Eliminar este perfil.
Hacer clic en Eliminar en el mensaje de confirmación.

Más info en la página oficial de Google Analytics

Actualización diciembre 2013

Actualizado con nuevo post sobre la eliminación de Vistas en Google Analytics, incluso cuando no eres administrador.

Archivado en:Google

Comentarios

  1. Al Rambone dice

    02/09/2010 en

    Aca esta la explicación más clara dada por google para elimnar las cuentas de google analytics, es muy sencillo. Slds.

  2. Manolo dice

    24/09/2011 en

    Hola, «tengo» permiso para ver una cuenta de Google Analytics, para visualizar solo los informes, quisiera como eliminar este permiso y dejar de estar vinculado a esta cuenta ¿hay alguna manera de que pueda hacerlo yo? ¿o solo es posible hablando con el administrador para que me elimine?

  3. Roberto dice

    28/12/2011 en

    Hola, lo que quieres hacer depende del tipo de acceso (Administrador de Usuario) que tengas, si estas dado de alta como «Administrador» es decir tu creaste la cuenta y tu la administras, entonces tu puedes ver todas las cuentas asociadas a tu Analytics. Si por el contrario si tienes acceso de «Usuario» entonces puedes solo ver unas cuentas y no puedes modificar secciones privadas de la cuentas. ¿cómo sabes que tipo de acceso tienes? Te vas a la cuenta de Analytics y después en «Administradores de Usuarios» ya ahí viene un listado de los que tienen acceso a la cuenta, y si eres «Administrador» puedes modificar el tipo de acceso, si eres solo «Usuario» no puedes modificar esta información y solo verás lo que tu administrador desee.

    Saludos!

  4. Darwin dice

    15/05/2013 en

    Me funcionó. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + 6 =

Copyright ©2023· WebSEO - ¿qué significa SEO? - Aviso Legal - Política de Privacidad

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}