WebSEO

Páginas Web y posicionamiento SEO

  • Acerca de WebSEO
  • Contacto

Cómo mejorar el posicionamiento en Google Maps

29/03/2011 Por webseo.es 10 comentarios

Cinco consejos para mejorar el posicionamiento en los resultados locales de Google

Si un negocio ya está registrado en Google Places o se tiene la intención de registrarlo, aquí van cinco consejos de optimización que ayudarán a mejorar el posicionamiento de una empresa en los resultados de búsqueda de Google.

1. Asegurarse que se han rellenado todos los campos disponibles cuando se envía la ficha a Google Places. No hay que dejar ningún campo vacio.
Hay aproximadamente veinte campos para rellenar en el formulario de Google Places. Es muy recomendable tomarse tiempo para rellenar todos los campos; omitir información puede tener un efecto negativo en el posicionamiento en Google Maps.
Cuanto más completa esté la ficha, mejor será el posicionamiento en Google Maps.

2. Elegir todas las categorías disponibles relacionadas con el negocio.
Google requiere que, como mínimo, se elija una de las categorías disponibles, pero también permite seleccionar hasta cinco categorías. También es posible añadir o crear nuevas categorías. Obtener un buen posicionamiento para palabras claves adicionales, basándose en las categorías seleccionadas, es algo que se puede conseguir.
Ahora bien: procure no emplear demasiadas palabras claves en cada categoría. Es importante dar una sensación “natural”. Lo mejor es utilizar sólo una frase clave por categoría. En caso contrario, corre el riesgo de ser penalizado y no volver a aparecer en los resultados de Google.

3. Se pueden usar hasta diez imágenes en cada ficha empresarial. ¡Aprovéchelas!
Google le permite subir hasta diez imágenes en cada ficha de Google Maps. Seleccione diez fotos que le parecen interesantes: emplear cada una de ellas mejorará el posicionamiento de la ficha. Las fotos se pueden descargar de Picassa o de Flickr, y en ellas es posible añadir etiquetas de geo-localización y frases con las palabras claves. Por ejemplo: “servicios de fontanería Málaga”.

4. Google Maps permite incluir hasta cinco vídeos por ficha: sáqueles partido
Por supuesto, realizar un vídeo lleva su tiempo: pero lo cierto es que los vídeos mejoran considerablemente las fichas. Hay personas a quienes que le encantan, y si están bien hechos, pueden ser una excelente introducción y una estupenda primera impresión de la empresa.
Si dispone de vídeos, súbalos a Youtube, copie la dirección (URL) del vídeo y péguela en el campo adecuado de Google Places. De esta forma, también conseguirá mejorar el posicionamiento de su vídeo en los resultados de Google y Youtube.

5 Solicitar evaluaciones y generar el máximo número de citas
La ficha conseguirá un mejor posicionamiento si tiene evaluaciones positivas; cuantas más obtenga, mejor. Acuérdese de solicitar a los clientes satisfechos que escriban su evaluación en la ficha de Google Maps.

¿Qué es una cita?
Una cita es cualquier referencia online a su empresa. Por ejemplo, puede tratarse de una reseña, el nombre del negocio, un número de teléfono o una dirección postal. Puede ser un enlace a la página web, pero no tiene que serlo para ser considerado como cita.
Las citas mejoran las fichas de Google Maps, y sirven para confirmar a Google que la empresa es real. El sentir común indica que cuantas más citas tenga una ficha, mejor será su posicionamiento en Google Maps. Para obtener la máxima eficacia, es importante que los datos de las citas correspondan con los de la ficha.

Artículo enviado por Jasper Meerman de Solutum Internet Marketing.

Archivado en:Maps, SEO General Etiquetado con:Google Maps

Intercambios de enlaces a discreción

01/10/2009 Por webseo.es 8 comentarios

intercambio de enlacesDentro del mundo SEO a menudo se plantea el intercambio de enlaces como una opción imprescindible. Se crean campañas SEO a base de; tu me enlazas a mi y yo te enlazo a ti, y así sucesivamente hasta conseguir que un monton de sitios apunten hacia el mío.

A menudo el intercambio es sin mayor interés que el de incrementar el número de enlaces entrantes, haciendo que se convierta en un; tu me enlazas, y me importa un carajo de que hables en tu sitio, que yo también te enlazo a cambio. Normalmente el enlace va a parar a un directorio donde compite entre otros cientos de enlaces.

Hace ya tiempo me llegan periódicamente estos, en parte molestos y en parte ofensivos, e-mails con un texto de este tipo:

Estimado XXXX, Nos interesaría realizar un intercambio de enlaces (links) con ustedes. Nosotros ya hemos añadido un enlace (link) hacia su empresa en nuestra página de intercambio de enlaces.

Mantendremos su enlace hasta 15 días y si no obtenemos respuesta, lo borraremos temporalmente hasta que tengamos noticias suyas

Desde aquí les contesto ya que no lo hago nunca:

Señores Intercambiadores de enlaces, no me interesa poner un enlace en mis páginas hacia una página X de la que no tengo ninguna garantía y a la que tendría que estar vigilando periódicamente para verificar que el enlace sigue ahí. Es más, entre muchos inconvenientes que se me ocurren está el que puede pasar que la página a la que enlazo esté enlazando a la vez con otras páginas penalizadas y acabara eso repercutiéndome negativamente, o simplemente que el valor del enlace que me ofrecen sea nulo, tanto para los usuarios como para los buscadores.

No soy partidario de intercambios de enlaces, prefiero centrar esfuerzos en mejorar contenidos, pero si lo hiciera sólo lo haría con alguien de mi total confianza. Nunca enlazaría hacia un sitio de los que llegan por este tipo de e-mail.

Aconsejo a las empresas que detecten que su SEO, o responsable de promover su página, está utilizando estas «artes de intercambio» para posicionar su sitio web desconfíe y exijan explicaciones.

Archivado en:SEO General Etiquetado con:intercambio de enlaces

Más información sobre el Tag Canonical

26/02/2009 Por webseo.es Dejar un comentario

Si ya hablamos hace unos días del nuevo elemento Canonical aceptado por Google, Yahoo, Microsoft y sumado más recientemente Ask, ahora tenemos un nuevo documento audiovisual que consiste en un vídeo de 20 minutos presentado por Matt Cutts y en el que amplia la información sobre el Tag Canonical.

En el vídeo se explica, entre otras cosas,  como con este elemento puede solucionar el problema con la Canonicalización que sucede en muchos sitios web (al mostrar estas el mismo contenido en distintas URL) u otros problemas motivados por la configuración técnica del sitio. Así como tambíén los enlaces entrantes que no podemos controlar de qué manera nos apuntan (con o sin www, al index.htm, a la raíz, etc..).

De hecho, es aconsejable solucionar estos problemas en origen, es decir,  configurar el servidor de manera que esto no suceda y conseguir que los enlaces hacia nosotros sean siempre consistentes hacia la misma página y escritos de la misma manera, pero está claro que no siempre es fácil controlar estos aspectos y de aquí ha surgido el motivo del Tag Canonical.

El vídeo viene acompañado de esta presentación Online:

Presentacion Canonical

Un buen documento para ampliar la información sobre este nuevo elemento.

Visto en el Blog Oficial de Google

Archivado en:SEO General Etiquetado con:canonical, Matt Cutts

Nuevo elemento «Canonical»

16/02/2009 Por webseo.es Dejar un comentario

Si anteriormente habíamos hablado sobre la canonicalización y la conveniencia en tener una única URL para cada contenido del sitio, ahora desde Google, Yahoo y Microsoft han anunciado que darán soporte a un nuevo elemento para enlaces llamado Canonical y que facilitará justamente esto, evitar el contenido duplicado en distintas URLs del sitio.

La sintaxis es bastante simple. Por ejemplo, en una URL así: https://webseo.es/pagina.html?sid=asdf314159265 especificaremos dentro del <HEAD> del documento:
<link rel=”canonical” value=”https://webseo.es/pagina.html”/>
.
Esto indicará a los motores de búsqueda que la URL canónica de este contenido es https://webseo.es/pagina.html en vez de https://webseo.es/pagina.html?sid=asdf314159265.

Esta caractarística es epecialmente útil cuando una URL que contiene parámetros de tracking o identificadores de sesión muestra el mismo contenido que la URL principal.

Algunos desarrolladores se han dado prisa y ya están disponbles Plugins para WordPress, Magento y Drupal.

Presentación del elemento Canonical por Matt Cutts

Archivado en:Programación, SEO General Etiquetado con:canonical

La Guía SEO de Google para principiantes

15/11/2008 Por webseo.es Dejar un comentario

Estos días Google nos ha anunciado desde su Blog oficial la Guía SEO para principiantes (en inglés) y que podemos descargar desde aquí.

La Guía está oriendada para aquellos que empiezan con el SEO o que quieren adquirir los conocimientos básicos para mejorar sus páginas.

Los principales puntos de la Guía son:

  • Crea un título único y descriptivo para cada una de las páginas
  • Utiliza el Meta Tag «description», muy importante para los Snippets
  • Mejora la estructura de las URLs, con nombres de URL amigables y evitando términos genéricos o la sobresaturación de «keywords» en la URL.
  • Haz que el sitio tenga una navegación fácil con una buena estructura que mantenga una lógica y utiliza la página de error 404 correctamente.
  • Escribe contendidos de calidad y ofrece servicios para los navegantes que hagan que tu sitio tenga interés.
  • Optimiza las imágenes de la web, utilizando Alt text y nombres descritivos.
  • Utiliza de forma correcta los Anchor Text de la web.
  • En los textos utiliza los titulares correctamente (h1, h2, h3,…).
  • Crea un archivo robots.txt efectivo, dile a los buscadores que contenido de tu web quieres que no indexen para que se centren así en lo que realmente interesa.
  • Acuérdate del rel=nofollow para los enlaces que sean relevantes, veáse aquellos que pueden ser insertados en comentarios u otros medios por los Spammers.
  • Promociona tu sitio web de forma correcta, evita hacer Spam.
  • Utiliza herramientas gratuitas para Webmaster, que son muchas las que hay.
  • Haz un seguimiento de tus resultados con servicios de Web Analytics.

Archivado en:Google, SEO General Etiquetado con:guia seo google

Lo que hay que saber antes de posicionar una web

20/11/2007 Por webseo.es Dejar un comentario

Antes de empezar el posicionamiento de una web es interesante tener claro una serie de puntos, y que a menudo no son tenidos en cuenta.

En primer lugar tenemos que saber lo siguiente:

1 ) ¿Cuál es la motivación para realizar el posicionamiento?, .. ¿Qué queremos conseguir? (más ventas, más subscriptores, más tráfico, más publicidad, etc,..)

2 ) ¿De cuanto tiempo disponemos para realizar el posicionamiento?

3 ) ¿De qué presupuesto disponemos?

4 ) ¿Quién será el responsable de este proyecto?, es importante saber si las tareas para el posicionamiento dependen de una entidad o hay más partes implicadas.

Una vez hemos respondido a estas preguntas tendremos definido un cuadro de trabajo y habremos establecido las limitaciones de la campaña SEO.

En segundo lugar se trata de saber la compatibilidad actual del sitio web con los motores de búsqueda:

Hacer una visión general del sitio para conocer la compatibilidad actual con los buscadores. Tanto a nivel de código como saber si se están utilizando Meta Tags, si las imagenes tienen la etiqueta ALT, velocidad de carga de la web, entre otras cosas.

En tercer lugar responderemos a las siguientes preguntas:

1 ) ¿Qué tecnología se utiliza en el sitio? (HTML, PHP, Flash, frames, etc..)

2 ) ¿Las URLs són amigables?

3 ) ¿Tiene la Home de la web un texto descriptivo?, ¿y el resto de las páginas?

4 ) ¿Los menús de la web funcionan con Javascript o tienen imágenes?

5 ) ¿Cuántas páginas contiene el sitio, y cuántas se tienen que optimizar?

6 ) ¿El sitio tiene Mapa web o XML sitemap enviado a Google Sitemaps?

7 ) ¿Cuál es la popularidad actual del sitio?, comprobar los enlaces entrantes

8 ) ¿Podemos realizar nosotros mismos los cambios de programación?, o es necesario recurrir a un equipo responsable del sitio web

9 ) ¿Tenemos permiso para cambiar elementos de diseño en la web?

10) ¿Qué productos o servicios ofrece el sitio? (pisos, viajes, vehículos, etc..)

11) ¿A qué zona geográfica está orientado?, o se trata de un sitio Global.

12) ¿A qué segmento de la población va orientado? (profesionales técnicos, madres trabajadoras, solteros)

13) ¿Cuales son las principales palabras o frases que creemos que se utilizarán para buscar lo que la web ofrece?

14) ¿Quién es la competencia del Cliente? (URLs y palabras por las que posicionan)

15) ¿Tendremos acceso a las estadísticas de visitas y logs del sitio?

16) ¿Cuales son las expectativas del Cliente?, ¿Son realistas?

Este post es una traducción y adaptación de este artículo de Kalena Jordan en ISEdb sobre las acciones a realizar antes de la optimización y el posicionamiento de una web.

Archivado en:SEO General

Experimentos SEO en SEOcreativo

01/11/2007 Por webseo.es Dejar un comentario

El posicionamiento SEO no es algo que se aprende sólo a base de leer o de que te expliquen. Para conocerlo a fondo se hace también imprencindible vivirlo en primera persona, o dicho de otra manera, experimentarlo.

Desde Web SEO se ha lanzado una idea para la experimentación SEO, para poder jugar con el posicionamiento web, para soltar ideas locas y a ver lo que ocurre. El proyecto se llama SEO creativo y todavía es muy reciente, de hecho acaba de nacer.

Esta es la imagen inicial que aparece ahora en SEOcreativo, y que simboliza el ver bien, tanto para el usuario como para los buscadores, … por aquello del ver y ser visto.

seguro que ves bien?

Este proyecto pretende estar abierto para cualquiera que quiera experimentar, probar o comprobar técnicas SEO por lo que se aceptan sugerencias o propuestas de participación. Si ese es tu caso dale al Botón Contactar.

Archivado en:SEO General

El Anchor Text

18/10/2007 Por webseo.es 2 comentarios

El Anchor Text (Texto ancla de anclaje) es el texto visible en un Link, es decir, el que describe de alguna manera qué nos encontraremos cuando hacemos click en un enlace determinado.
Por ejemplo, en el enlace: blog sobre el posicionamiento web SEO el Anchor Text sería: «blog sobre el posicionamiento web SEO».

El Anchor Text es un elemento de importancia para los algoritmos de los buscadores, precisamente porque define el contenido de cada enlace, siendo a menudo esto olvidado por algunos Webmasters que simplemente utilizan un «haz click aqui» u otras cosas por el estilo.

Nunca está de más ser un poco creativo e imaginativo a la hora de definir los Anchor Text, ya que tenemos que tener en cuenta qué contenido aparecerá cuando el usuario siga un enlace y de que manera podemos definirlo en el texto del mismo.
Merece mucho la pena dedicar 5 minutos en pensar antes escribir el texto que nos llevará a otra página con otro contenido… pero sobretodo lo que es realmente importante es… usar los Anchor Text.

Archivado en:SEO General

Trucos y consejos SEO de Matt Cutts

10/08/2007 Por webseo.es Dejar un comentario

Matt Cutts (ingeniero y responsable de Webspam en Google) ha publicado en su Blog un artículo desde donde bajar un archivo Power Point con consejos SEO para los blogs.

En el artículo comenta la conveniencia de utilizar guiones medios y no bajos para separar palabras en los nombres de las carpetas, aunque no cree que merezca la pena migrar si alguien está uilizando el guión bajo en la actualidad ya que están considerando equipararlo.

En el archivo Power Point se comenta:

Los plugins que él utiliza y los que está pensando en utilizar.

Recomienda no utilizar el directorio raiz de un dominio para poner el blog, ya que de esta manera puedes utilizar también el dominio para otra cosa. Aconseja utilizar una carpeta llamada «blog» en vez de «wordpress» por el motivo obvio de querer cambiar el motor del blog algun día.

Habla de trucos para encontrar buenas palabras clave «keywords» utilizando herramientas como AdWords, Overture/Yahoo. Así como la importancia de la etiqueta ALT para las imagenes.

Hay consejos sobre qué hacer cuando queremos cambiar el Hosting de un blog o el dominio.

Las distintas herramientas de Google útiles para un blog así como ejemplos de buenas ideas en las que el nombre de un blog ha ido pasando de boca en boca.

También aparecen distintos consejos de seguridad, como poner el .htaccess en la carpeta /wp-admin/ y no en el directorio raiz, o utilizar un archivo index.htm vacio en la carpeta plugins, de manera que nadie pueda ver que plugins hay instalados y aprovechar vulnerabilidades.

Más información

Archivado en:SEO General

Las 10 preguntas del SEO

03/08/2007 Por webseo.es Dejar un comentario

Interesante propuesta vista en SEOmoz consistente en hacer 10 preguntas (+1 de Bonus) a aquellos que se consideran SEO y ver si son capaces de dar una buena respuesta.

1. ¿Cuáles són los cuatro motores de búsqueda desde donde se realizan el 90% de las búsquedas en Internet?

2. Explica el concepto «the long tail of search» la larga cola de búqueda

3. Nombrar los 3 elementos más importantes de la etiqueda header en un documento HTML

4. ¿Cómo tratan los buscadores el contenido dentro de un IFrame?

5. ¿Qué recurso y cadena de búsqueda utilizarias para saber que páginas enlazan con SEOmoz.org conteniendo las palabras «monkey» y «turnip»?

6. ¿Qué acción toma Google contra los sitios que venden enlaces sin utilizar «nofollow»?

7. ¿Cuál es la diferencia entre «popularidad de enlaces local» y «popularidad de enlaces global»?

8. ¿Por qué Alexa no es una opción precisa para saber el tráfico de un sitio web?

9. Nombra cuatro cadenas de texto en las que Google proporciona respuestas inmediatas «instant answers» o «onebox results» cómo primera opción.

10. Describe por qué un sitio web con arquitectura plana tiene más ventajas de cara a los buscadores que los de arquitectura profunda.

11 BONUS – Nobra 12 términos (metrics) que los buscadores tengan en cuenta para dar peso a los enlaces, tanto de forma positiva como negativa, en los rankings.

ver respuestas (inglés)

Archivado en:SEO General

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Contactar





    Copyright ©2021· WebSEO - ¿qué significa SEO? - Aviso Legal - Política de Privacidad

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.OKLeer más